top of page
Bandera de China

Beijing China

¿Tienes planeado ir a este asombroso país? Aquí te dejaré algunos tips de viaje super importantes,  para hacerlo sencillo y práctico.

 

Empecemos por la visa China, para entrar al país oriental necesitarás este documento, se tramita en el consulado Chino de tu ciudad, es un tramite sencillo, primero debes llenar un formulario (si necesitas ayuda para llenarlo no dudes en contactarme enlamesadeluis@gmail.com ), debes juntar toda la papelería necesaria para comprobar que solo vas de visita como:

  • Reservación de vuelos.

  • Reservación de hoteles.

  • Y no olvides una foto tamaño infantil.

El costo es de 730 pesos mexicanos para una entrada y 1090 para dos entradas.

¿no sabes cuál escoger?

Si compras tu vuelo a Pekín y viajas dentro de China  ya sea a Shangai o Cantón debes adquirir la visa de una entrada, en cambio si tu vuelo llega a Pekín y tu itinerario incluye ir a otros países como Corea del Sur o Japón para luego regresar a Pekín para tomar tu vuelo de regreso la visa de dos entradas es la correcta.

Para más información visita:

http://mx.china-embassy.org/esp/

 

Internet móvil, Apps que no deben faltar y cambio de divisas.

 

VPN

Todos necesitamos estar conectados ya sea para ver ubicaciones, traducir los menús y hasta poder preguntarle a los locales sobre ciertas direcciones o recomendaciones, lamentablemente en China esta prohibido google y todo lo relacionado con este, como:

  • Whatsapp

  • Google traductor

  • Google maps

  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

Y claro, googlePlay (así que aquí no podrás descargar ninguna APP, toma precauciones).

 

Para solucionar este inconveniente tienes que descargar una VPN, las existen gratis o de paga, yo utilicé X-VPN Unlimited disponible en Appstore, tiene la modalidad para que la pruebes por 7 días ilimitadamente gratis, esta función es muy útil (si viajas más días tiene restricciones pero la podrás seguir usando con menos datos de navegación por día).

No se te olvide descargarla y registrarte mínimo un día antes de tu llegada, ya allí no podrás registrarte porque te envían un correo de activación y será difícil que lo puedas validar ¡OJO!.

 

 

Internet

¿Debo llegar con un plan celular o comprar un chip con datos móviles en China?

La respuesta depende de ti, la opción más económica es comprar un chip con datos en el país, por ejemplo en el aeropuerto encontrarás muchas compañías que te ofrecen paquetes para extranjeros busca, compara y ve cual es la que más te conviene, yo escogí la de 5 días por 300 pesos con China Mobile, prepárate porque te piden llenar un formulario y sacan copias de tu pasaporte (puede ser algo tedioso pero funciona muy bien).

 

Traductor

 

Después de tener internet alista tu traductor favorito, aquí es difícil que las personas hablen inglés y mucho menos español, si lo llegaran a hablar es bastante incomprensible, pero solo es cuestión de práctica. Google translate fue mi aliado, puedes tomar fotos a las cosas y las traduce en automático, también tiene la modalidad de conversación, es beta pero si funciona para cosas básicas.

 

Divisas

 

En el cambio de dinero, no hay mucha diferencia entre cada una de las casas de cambio del aeropuerto, pueden variar por centavos. Ve la que mejor tipo de cambio tenga en ese día y listo ¡Siempre lleva dólares contigo!. Si la casa de cambio del aeropuerto no te convenció puedes encontrar en los mercados del centro de Beijing algunos lugares que te pueden cambiar, como los centros de guías turísticas o en el mercado de la seda también hay, pero tenían peor tipo de cambio que el aeropuerto. ¡Te recomiendo 100% realizar esto en el aeropuerto! y lleva contigo alguna app para ver el tipo de cambio al día, CURRENCY es muy buena.

 

Transporte

 

La forma más sencilla para llegar al centro de Beijing desde el aeropuerto es usando el Airport Express, se encuentra en el sótano del aeropuerto y el ticket cuesta alrededor de 25 Yuanes. Te dejará en la estación Dongzhimen y de allí solo es cuestión de transbordar a la línea que te dejará cerca de tu hospedaje.

La línea 2 (azul) es un círculo que pasa por los lugares turísticos de la ciudad, es la más importante para el turista, si te hospedas cerca de alguna estación de esta línea te facilitará tu estancia y transportación.

El costo del metro depende de la distancia que vas a recorrer van desde los 3 hasta los 14 Yuanes, el costo te lo marcará la máquina expendedora de boletos, sólo pones la estación en la que estás y a la que te diriges automáticamente te arrojará la cantidad que debes ingresar.

Cuando estés en los andenes  te paras enfrente de la puerta de embarque y ves la siguiente estación ya sea derecha o izquierda, te aseguras con tu mapa del metro, listo.

 

Hospedaje

El hospedaje en Beijing es similar al de otros países, hay hoteles, hostales y departamentos.

Los hoteles van desde los 800 hasta los 11,000 pesos (mxn)

Airbnb desde 400 hasta 3000 (mxn)

Para cada viajero hay un tipo de hospedaje preferido, en mi caso utilicé AIRBNB porque tenia lavadora y secadora, es eficiente cundo viajas por varias semanas.

Claro, existen lavanderías, pero es difícil comunicarse con las personas que atienden, además de que perderás unas buenas horas de tu viaje.

Busca la opción que mejor te convenga y reserva con antelación.

Airbnb

Booking

 

Consejos y comentarios:

 

-En general los chinos son groseros y no les importa el turista, ya suficiente tienen con el turismo interno (recuerda son 1,386 millones de habitantes en todo China), así que no esperes que sean muy amables al pedirles indicaciones de como llegar a cierto lugar, probablemente no te respondan o no entenderán la pregunta cuando uses  traductor o hables en inglés.

-Ten cuidado con lo que ordenas, no te vaya a sorprender un platillo que definitivamente no esperabas, yo ordené un pollo y me trajeron unas patitas de pollo de las cuales realmente no soy fan.

-La comida es variada y muy rica, entre los platillos imperdibles están:

  • Pato a la pekinesa

  • Pichón

  • Hígados de cerdo salteados.

  • Dim Sum

  • Y la comida cantonesa.

-El té es muy importante en este país y encontrarás muchas tiendas que solo venden esto y no te imaginas la variedad que hay.

-Los precios van desde los 80 a 250 pesos y varian dependiendo del lugar en el que vas a comer.

-Si eres quisquilloso, te recomiendo comer en centros comerciales  aquí los lugares son limpios y hay mucha variedad de comida típica.

-Tienes que vivir la experiencia de comer en el mercado, te va a sorprender lo que te vas a encontrar, cucarachas asadas, alacranes y ratas.

-La seguridad en China es prioritaria, por eso hay detectores de metal en TODAS las estaciones del metro, si tienes prisa espera a ver la fila que se hace para ingresar, también hay filtros de seguridad para entrar a la plaza de Tiananmen, te pedirán pasar por el detector de metal y van escanear tu pasaporte.

-¡Siempre lleva contigo tu pasaporte!.

-El metro en hora pico puede ser un caos, prepárate para empujones, pero es normal entre los chinos, siempre están apurados, así que siéntete con la liberad de hacerlo, al principio me fue difícil pero la práctica hace al maestro, evita usarlo a la hora de salida o entrada de los trabajos 8 am y 5 pm.

-Una aplicación que por ley debes tener es WECHAT, con esta app puedes pagar en TODAS partes y enserio en TODAS, supermercados, metro, para usar los baños públicos (hay algunos que sólo aceptan esta forma de pago o sea, NO EFECTIVO ni tarjeta de crédito y en algunos otros como en los baños de la muralla China el papel higiénico se tiene que pagar con esta app) te aconsejo cargar con tu papel para no batallar, también en la  comida rápida y restaurantes la piden. ¡PREPÁRATE!

-Hablando de baños públicos, hay algunos lugares que no cuentan con retrete y simplemente baño está al ras del piso, aquí tienes que ponerte en cuclillas para poder utilizarlo, es una osadía pero vamos estas en China, tienes que hacerlo además leí que esta es la mejor forma de ir al baño.

-A lo chinos les encanta regatear, usa tus mejores trucos para que te bajen el precio en todas las cosas que estén en un mercado y puestos callejeros, si lo haces bien puedes bajar un 90 % del precio que te mencionaron al principio.

Algunas frases que te recomiendo son:

  • ¡Vamos... soy mexicano no tengo dinero!

  • Lo ví mucho más barato en el puesto de allá.

  • Lo ví en la página Alibabá mucho más barato.

  • Seguiré viendo gracias. (al usar esta, debes de quedarte esperando a que bajen el precio, solo es cuestión de hacerte el ofendido con los precios que te den).

-Los pandas son lo principal de este país, los verás en anuncios, billetes, museos ¡son adorables! no olvides ir al zoológico para que puedas estar cerca de uno.

 

 

 

 

 

 

 

Si en tus planes está viajar a este lugar, no olvides los tips aquí mencionados, esperando te sean útiles, y te ayuden a simplificar y disfrutar más tu estancia en este Beijing. Me encantaría compartieras tu experiencia conmigo ¿a ti qué te pareció China?

fb.png
google.png
whatsapp.png
China-Mobile-Logo.png

© 2018 En la mesa de Luis

bottom of page