top of page

¿Quieres ir a Nueva York y quieres saber cómo hacerlo fácil?

Mira como organicé mi aventura en la gran manzana y verás algunos tips para que este viaje sea fenomenal.

¿Por dónde empezar? 

Bueno lo primero es conseguir tus vuelos y así como yo, buscar la mejor opción tanto eficaz y barata; algunas páginas que uso son: 

 

-Skyscanner: Esta página me gusta ya que tiene muchas herramientas para el viajero, entre otras, una de mis favoritas es la que tiene un mapa el cuál te dice los destinos mas baratos para viajar en el mundo; otra opción es aquella donde eliges tu destino y el mes completo para que te muestre los costos de cada día, permitiéndote comparar si es mejor viajar el 15 de septiembre o el 20, por ejemplo. También se incluye renta de autos y hoteles.

 

-Almundo: Es una página muy similar, pero en esta te ofrecen paquetes, pueden ser interesantes, aunque elevados de precio.

 

-Kayak: vuelos baratos y una página muy interactiva, te muestra los precios de otros servidores como almundo y Skyscanner.

 

      Tip: recuerda buscarlo en ventana ‘’modo privado’’ para que no aumenten los precios ya

que con el uso de cookies estas páginas suelen elevarte los precios

entre más los busques ¡Mucho ojo!  

 He visto vuelos desde Ciudad de México en $4000 ¡redondo! incluida maleta documentada, solo es cuestión de dedicar tiempo a la búsqueda.

 

Una de las aerolíneas que ofertan los vuelos super baratos es Vivaaerobus, aunque en Volaris y Aeromexico te puedes llevar sorpresas.

 

¿En que fecha?

La mejor fecha para viajar depende de tus gustos, aquí te digo algunas cosas importantes:

 

Los meses con más turistas son Mayo, Junio y Julio pues todos buscamos el clima perfecto para recorrer la ciudad, o sea soleado con temperatura templada, probablemente todo estará saturado y por ende los precios estarán elevados en cuanto a hospedaje, también en las atracciones turísticas.

 

Una buena fecha es Agosto, Septiembre y mitad de Octubre, ya que no habrá mucho movimiento de turistas y el clima es aun soleado por la tarde y fresco por la noche, como lo mencioné anteriormente al no haber mucho turistas los precios en alojamiento será moderado. No esperes que Time Square este vacío porque a toda hora encontraras gente, te puede sorprender caminar a las 2 am y verlo lleno.

 

Si eres amante del frío los meses de Noviembre a Febrero serán perfectos para ti, caminar por las calles iluminadas de navidad y todo lo relacionado a esa época del año es sorprendente (realmente los New Yorkers se toman en serio la Navidad ¡atrévete a vivirlo!). 

También tendrás una gran posibilidad de ver nieve en Central Park y lanzarte a patinar en el lago.

El chocolate caliente y el café están súper permitidos. 

 

Una excelente pagina para ver el tipo de clima por mes es https://www.weather2travel.com es fácil de usar y te puedes enterar cual es la probabilidad de que llueva en el mes que llegaras. 

 

Bueno ya tenemos el vuelo, hablamos del clima y ahora…

 

¿Dónde me hospedo?

Tengo 3 opciones para darte:

 

1.- Hotel, es la primera opción que se viene a nuestra mente, no es la más barata, pero si la más cómoda, las páginas que uso para buscar hoteles son:

            

            a) Booking: Suele tener buenas ofertas, puedes reservar y pagar cuando llegues o pagarlo al momento de reservar, te recuerdo que al precio que ves al inicio debes agregarle el 16 % de ‘’intereses municipales’’.

            b)Skyscanner: En esta página también hay buenas promociones, es mas sencillo de usar, solo pones tu presupuesto y te abrirá un listado de los hoteles con ese rango de precio, también lo puedes ver en el mapa para ver por zonas y encontrar el hotel que este cerca de tu lugar ideal.

                   Tip: Hay muchas páginas que ofertan hoteles, así que date a la tarea de indagar sobre las opciones que te dí; algunas otras: Trivago, almundo. Por otra parte, probar con la página propia del hotel puede salir más barato que las opciones dadas (Y créelo ¡pasa!).

Algunos hoteles te ofrecen desayuno incluido, en la mayoría de los casos es desayuno americano que incluye café, te o leche, jugos de zumo o frutas, huevos, pan o tostadas, mermelada o mantequilla. 

 

2.-Airbnb, es una página donde una persona renta una habitación en su departamento, es como tipo hotel, pero quedándote en una casa particular, suele ser más barato que hotel y podrás convivir con algún local que te puede dar recomendaciones de lugares para comer (por cierto, tengo el listado de una selección de restaurantes que te pueden gustar dando click aquí), lugares turísticos, los anfitriones pueden ser excelentes guías turísticos pues conocen su barrio y la ciudad. O bien si no te gusta compartir también hay la opción de rentar un departamento completo (perfecto cuando vas con toda tu familia o tus amigos), puede haber espacio para muchas personas y el precio sigue siendo muy bajo. 

 

Esta app es 100% segura, ya que para darte de alta hay algunos requisitos que te van a solicitar como tu teléfono y pasaporte.

Siéntete como un local usando esta app.

Ventajas:

 

a) Precio: aquí puedes encontrar una habitación en un rango de precio menor que en el hotel abriendo tus posibilidades de alojamiento perfecto.

b) Localización: por esta parte es genial que puedas estar muy cerca del Time Square o por qué no en Chinatown solo es cuestión de ver las zonas que se adecuen a tus necesidades, así levantarte por la mañana en Soho oliendo a café recién tostado de la cafetería de abajo de tu edificio o tener a la vista el Brooklyn bridge desde tu ventana. Recuerda que no importa en que zona te hospedes el subway te llevara a todas partes.

c) Tiempo de anticipación: con Airbnb reservas y pagas al momento, perfecto para cuando se acerque el viaje tengas todo preparado.

d) Suelen ser muy flexibles a la hora de hacer el check in – check out, solo es cuestión de platicar con tu anfitrión para quedar de acuerdo.

 

Desventajas:

a) No hay facturación. 

b) Tú anfitrión puede cancelarte 1 semana antes de llegar.

c) No hay limpieza diría de la habitación, por ejemplo, tendrás que tender tu cama por las mañanas (o simplemente dejarla así).

 

¡AIRBNB es mi opción favorita!

 

3.- Couchsurfing. Es la opción cuando quieres hacer un viaje austero (mochilero) ya que te permite ponerte en contacto con personas de Nueva York (como con el resto del mundo) que ponen a disposición hospedaje sin cobrarte nada, así es GRATIS y pensarás ¿por qué gratis? Bueno esta página se encarga de conectar a personas que buscan un lugar para dormir con bajo presupuesto con una persona que ofrece uno, es como un circulo de favores, como tú buscas donde dormir, tu anfitrión ya busco donde dormir cuando estuvo de viaje.

 

Ventajas:

a) Es gratis

b) Igual que airbnb te quedas con un host local

c) Tiene un blog donde puedes platicar de tus experiencias, así como encontrar a otros viajeros que estarán en esa ciudad y ampliar tu circulo de amigos o por qué no, a veces organizan picnics en Central Park a los cuales puedes ir. ¡Puede ser muy divertido!

 

 

 

 

Desventajas: 

a) Puede ser que te toque dormir en un sillón.

b) No puedes estar muchos días con un host, así que debes tener en cuenta cuántos días te aceptara y así realizar otra reservación con otro host si es necesario.

c) Las habitaciones disponibles no siempre están en zonas turísticas centrales.

 

En general esta página puede ser una gran aliada al momento de viajar tipo aventurero. Tú lo sabes YOLO.

 

Ya con vuelo y hospedaje solo falta saber… ¿Qué voy a hacer? ¿a dónde voy a ir? ¿cuáles son los lugares turísticos?

Bueno yo les ayudaré a contestar estas preguntas.

Para ver museos, lugares turísticos y donde sacar tus fotos perfectas, da click aquí.

 

No lo olvides Nueva York es una ciudad que ofrece demasiadas cosas que hacer, que va desde lo turístico hasta las fiestas mas animadas en el mundo, piérdete y vive la experiencia en la ciudad que nunca duerme.

Captura de pantalla 2018-11-21 a la(s) 5
Captura de pantalla 2018-11-21 a la(s) 5
Booking
Airbnb
couch.png

© 2018 En la mesa de Luis

bottom of page